Social Media:

  • email
  • facebook
  • google_buzz
  • linkedin
  • twitter
esen

Vela Elektro Sol – Eficiencia Energética

⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞" DOING IT RIGHT THE FIRST TIME "⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞
  • Inicio
  • Empresa
    • Nuestra Historia
    • Conócenos
    • Oportunidades empleo
    • Blog
  • Servicios
    • Catálogo de Servicios
    • Instalaciones
      • Instal. /Reformas Eléctricas
        • Domésticas
        • Comerciales
        • Industriales
      • ICT Telecomunicaciones
      • Domótica y Seguridad CCTV
      • Iluminación Técnica y Deportiva
      • Fontanería y ACS
      • Sistemas de Calefacción
        • Suelo Radiante
        • Calefacción Central
        • Calefacción de Radiación
    • Inspección y Mantenimiento
      • Inspecciones / Revisiones
      • Mantenimiento
      • Certificados (Boletines)
    • Energías Renovables
      • Solar Térmica
      • Solar Fotovoltáica
      • Energía Eólica
  • Proyectos
  • Partners
  • Contacto
  • Consultoría Técnica Proyectos
  • Eficiencia Energética

baterias

Home → Archives → Tag → baterias
Baterías de diamante obtienen energía limpia de desechos nucleares Baterías de diamante obtienen energía limpia de desechos nucleares

Baterías de diamante obtienen energía limpia de desechos nucleares

Nov 28, 2016 vito.vela No Comments

 MADRID, 28 Nov. (EUROPA PRESS) –

   Investigadores de la Universidad de Bristol han desarrollado una nueva tecnología que usa desechos nucleares para generar electricidad en una batería con energía nuclear.

   Se trata de un diamante fabricado en laboratorio que, cuando se coloca en un campo radiactivo, es capaz de generar una pequeña corriente eléctrica. El desarrollo podría resolver algunos de los problemas de los residuos nucleares, la generación de electricidad limpia y la vida útil de la batería.

   Este innovador método para la energía radiactiva fue presentado en la conferencia anual del Instituto Cabot ‘Ideas to change the world’ el 25 de noviembre.

   A diferencia de la mayoría de las tecnologías de generación de electricidad, que utilizan energía para mover un imán a través de una bobina de alambre para generar una corriente, el diamante artificial puede producir una carga simplemente colocándose cerca de una fuente radiactiva.

   Tom Scott, profesor de Materiales en la Universidad de Bristol y miembro del Instituto Cabot, dijo en un comunicado: «No hay partes móviles implicadas, no se generan emisiones y no se requiere mantenimiento, sólo la generación directa de electricidad. Al encapsular materiales radiactivos dentro de diamantes, transformamos el problema a largo plazo de los desechos nucleares en una batería nuclear y un suministro a largo plazo de energía limpia».

   El equipo ha demostrado un prototipo de «batería de diamante» utilizando el níquel-63 como fuente de radiación. Sin embargo, ahora están trabajando para mejorar significativamente la eficiencia mediante la utilización de carbono-14, una versión radiactiva de carbono, que se genera en bloques de grafito utilizados para moderar la reacción en las centrales nucleares.

   Investigaciones realizadas por académicos en Bristol han demostrado que el carbono-14 radiactivo se concentra en la superficie de estos bloques, lo que permite procesarlo para eliminar la mayor parte del material radiactivo. El carbono-14 extraído se incorpora entonces en un diamante para producir una batería de propulsión nuclear.

   El Reino Unido tiene actualmente casi 95.000 toneladas de bloques de grafito y extrayendo carbono-14 de ellos, su radiactividad disminuye, reduciendo el costo y el reto de almacenar con seguridad estos residuos nucleares.

   Neil Fox, de la Escuela de Química, explicó: «El carbono-14 fue elegido como material fuente porque emite una radiación de corto alcance, que es rápidamente absorbida por cualquier material sólido, lo que haría peligroso ingerirlo o tocarlo con la piel, pero con seguridad, en el diamante, no puede escaparse radiación de corto alcance. En realidad, el diamante es la sustancia más dura conocida por el hombre, no hay literalmente nada que podamos usar que podría ofrecer más protección».

   A pesar de su baja potencia, en relación con las actuales tecnologías de baterías, la vida útil de estas baterías de diamantes podría revolucionar la alimentación de dispositivos a lo largo de largas escalas de tiempo. Usando carbono-14 la batería tardaróa 5.730 años en consumir el 50 por ciento de energía, que es aproximadamente tanto como la civilización humana.

   El profesor Scott agregó: «Entendemos que estas baterías se utilizarán en situaciones en las que no sea factible cargar o reemplazar baterías convencionales. Las aplicaciones obvias serían en dispositivos eléctricos de baja potencia en los que se necesita una larga vida útil de la fuente de energía, como marcapasos, satélites, aviones de gran altura o incluso naves espaciales.

   «Hay tantos usos posibles que estamos pidiendo al público que haga llegar sugerencias de cómo utilizarían esta tecnología utilizando #diamondbattery«.

Via; EuropaPress

  • Popular
  • Recent
  • Tags
  • El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable
    El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable14 Ene 2017
  • Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde
    Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde27 Dic 2016
  • India planea que el 60% de su electricidad provenga de renovables en diez años
    India planea que el 60% de su electricidad provenga de renovables en diez años27 Dic 2016
2030 Acuerdo París aerogenerador Africa agua Ahorro ahorro energia Alemania almacenamiento energia almacenamiento solar autoabastecimiento Ayudas Barcelona baterias Benidorm biogas biomasa cambio climático casas pasivas ciencia Circuitor CNMC coche electrico competitividad consumo consumo electricidad Contaminación cortes de luz decoracion urbana ecologia Eficiencia Energética Electricidad Electricidad sin conexión Empresa energia nuclear energia reactiva energias marinas energias renovables Energía Fotovoltaica energía residencial Energía Solar España Euskadi Facua familia profesional Electricidad Finlandia Francia fuera de red generacion distribuida Geotexan importaciones electricidad India interconexiones investigación IVA superreducido Las Vegas manifiesto Matelec Navidad normativa Normativa europea Noticias novedades Noviembre opinión penalizacion pobreza energética podemos recibo de la luz Renovables salud sostenibilidad subida subida precio electricidad subvenciones Suecia Suiza tarifa electrica Tesla trabajo Unión Europea

Enlaces de interes

http://www.ise.fraunhofer.de/en http://www.sciencedirect.com http://www.estif.org http://www.idae.es http://www.aprendecomoahorrarenergia.es http://atlaseolico.idae.es> http://www.iea.org

Últimas Publicaciones

  • El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable
    El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable14 Ene 2017
  • Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde
    Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde27 Dic 2016

Nube de Etiquetas

  • salud
  • energia nuclear
  • autoabastecimiento
  • tarifa electrica
  • opinión
  • energias marinas
  • subvenciones
  • Suiza
  • interconexiones
  • Energía Solar
  • Renovables
  • energias renovables
  • ciencia
  • coche electrico
  • biomasa
  • Tesla
  • subida precio electricidad
  • subida
  • consumo
  • almacenamiento energia
  • Facua
  • investigación
  • recibo de la luz
  • Contaminación
  • Navidad
  • cortes de luz
  • IVA superreducido
  • Benidorm
  • energia reactiva
  • importaciones electricidad
  • almacenamiento solar
  • cambio climático
  • competitividad
  • Electricidad sin conexión
  • Africa
  • generacion distribuida
  • Electricidad
  • Las Vegas
  • casas pasivas
  • Ahorro
  • Noticias
  • Noviembre
  • consumo electricidad
  • Francia
  • Empresa
  • España
  • CNMC
  • Unión Europea
  • Suecia
  • Alemania
  • decoracion urbana
  • 2030
  • India
  • normativa
  • Ayudas
  • sostenibilidad
  • familia profesional Electricidad
  • penalizacion
  • fuera de red
  • Finlandia
  • Euskadi
  • Acuerdo París
  • pobreza energética
  • energía residencial
  • Energía Fotovoltaica
  • manifiesto
  • Normativa europea
  • Eficiencia Energética
  • Geotexan
  • ecologia
  • Barcelona
  • ahorro energia
  • podemos
  • baterias
  • aerogenerador
  • Circuitor
  • agua
  • trabajo
  • biogas
  • novedades
  • Matelec

Tweets by VelaElektroSol

Logo
Vela Elektro Sol S.L.
Av. de la Libertad, 19
Arroyo de la Miel, Málaga, ES 29631
TLF: (34) 952-577233

Nicolo Vito Vela
vela@elektro-sol.com

Social Media:

  • email
  • facebook
  • google_buzz
  • linkedin
  • twitter
  • Sitemap
  • Home
  • Contacto

Copyright © 2014 Vela Elektro Sol SL Desarrollada por ANADIA IT

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar.Accept Reject +Info
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado

  • enEnglish (Inglés)
  • esEspañol