Social Media:

  • email
  • facebook
  • google_buzz
  • linkedin
  • twitter
esen

Vela Elektro Sol – Eficiencia Energética

⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞" DOING IT RIGHT THE FIRST TIME "⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞
  • Inicio
  • Empresa
    • Nuestra Historia
    • Conócenos
    • Oportunidades empleo
    • Blog
  • Servicios
    • Catálogo de Servicios
    • Instalaciones
      • Instal. /Reformas Eléctricas
        • Domésticas
        • Comerciales
        • Industriales
      • ICT Telecomunicaciones
      • Domótica y Seguridad CCTV
      • Iluminación Técnica y Deportiva
      • Fontanería y ACS
      • Sistemas de Calefacción
        • Suelo Radiante
        • Calefacción Central
        • Calefacción de Radiación
    • Inspección y Mantenimiento
      • Inspecciones / Revisiones
      • Mantenimiento
      • Certificados (Boletines)
    • Energías Renovables
      • Solar Térmica
      • Solar Fotovoltáica
      • Energía Eólica
  • Proyectos
  • Partners
  • Contacto
  • Consultoría Técnica Proyectos
  • Eficiencia Energética

Euskadi

Home → Archives → Tag → Euskadi
Las pymes vascas pagan 11 millones por electricidad que no llegan a consumir Las pymes vascas pagan 11 millones por electricidad que no llegan a consumir

Las pymes vascas pagan 11 millones por electricidad que no llegan a consumir

Dic 12, 2016 vito.vela No Comments

El recargo por energía reactiva supone un coste medio anual de 240 euros

A. García – Domingo, 11 de Diciembre de 2016 – Actualizado a las 06:04h

BILBAO – Los problemas de las empresas vascas con la energía no solo pasan por los elevados precios de las tarifas que soportan. Las pequeñas y medianas empresas y autónomos vascos pagan anualmente cerca de 11 millones de euros en concepto de “penalización por una luz que no consumen”, a través del recargo por la energía reactiva, según los datos de un informe elaborado por la compañía comercializadora de energía Unieléctrica.

El estudio indica que las pymes que operan en Euskadi generalmente utilizan contratos 3.0A y 3.1A, modalidades en las que se contabilizan 46.008 contratos en Euskadi en función de las cifras que manejaba la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia del tercer semestre.

Estas empresas, explica Unieléctrica, están pagando en concepto de penalización por la energía reactiva en torno a 920.000 euros al mes, lo que supone unos 11,04 millones de euros al año, “tomando como media un modesto negocio de hostelería que utilice, por ejemplo, tres refrigeradores y dos hornos-cocina, un par de ellos de cierta antigüedad y por tanto poco eficientes, que le acarrearía una penalización mensual en torno a 20 euros”. El impacto anual en ese caso asciende a 240 euros, que es justo la media anual por empresa del gasto generado.

Según recordó la empresa en un comunicado, la energía reactiva, “una carga que vuelve a la red tras la puesta en marcha de dispositivos electromecánicos” y que “no da beneficio alguno al cliente y perjudica al sistema eléctrico”, tiene una “importante penalización” desde el año 2010.

En función del estudio que ha elaborado, en el conjunto del Estado, la penalización se eleva a 16,62 millones mensuales, unos 200 millones de euros cada año.

impacto por territorio Dentro de Euskadi, las penalizaciones por energía reactiva a las pymes y autónomos supondrían anualmente a los 8.463 contratos 3.0A y 3.1A de Araba unos 2,03 millones de euros, 4,09 millones de euros para los 17.057 contratos de Gipuzkoa y para los 20.488 contratos de Bizkaia unos 4,92 millones de euros al año.

El director gerente de Unieléctrica, Diego Montes, explicó a través del comunicado que, entre las medidas que pueden tomar las empresas para paliar esta penalización, se encuentran modernizar la maquinaria o instalar condensadores.

Via: Deia

  • Popular
  • Recent
  • Tags
  • El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable
    El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable14 Ene 2017
  • Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde
    Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde27 Dic 2016
  • India planea que el 60% de su electricidad provenga de renovables en diez años
    India planea que el 60% de su electricidad provenga de renovables en diez años27 Dic 2016
2030 Acuerdo París aerogenerador Africa agua Ahorro ahorro energia Alemania almacenamiento energia almacenamiento solar autoabastecimiento Ayudas Barcelona baterias Benidorm biogas biomasa cambio climático casas pasivas ciencia Circuitor CNMC coche electrico competitividad consumo consumo electricidad Contaminación cortes de luz decoracion urbana ecologia Eficiencia Energética Electricidad Electricidad sin conexión Empresa energia nuclear energia reactiva energias marinas energias renovables Energía Fotovoltaica energía residencial Energía Solar España Euskadi Facua familia profesional Electricidad Finlandia Francia fuera de red generacion distribuida Geotexan importaciones electricidad India interconexiones investigación IVA superreducido Las Vegas manifiesto Matelec Navidad normativa Normativa europea Noticias novedades Noviembre opinión penalizacion pobreza energética podemos recibo de la luz Renovables salud sostenibilidad subida subida precio electricidad subvenciones Suecia Suiza tarifa electrica Tesla trabajo Unión Europea

Enlaces de interes

http://www.ise.fraunhofer.de/en http://www.sciencedirect.com http://www.estif.org http://www.idae.es http://www.aprendecomoahorrarenergia.es http://atlaseolico.idae.es> http://www.iea.org

Últimas Publicaciones

  • El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable
    El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable14 Ene 2017
  • Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde
    Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde27 Dic 2016

Nube de Etiquetas

  • Alemania
  • decoracion urbana
  • interconexiones
  • subida precio electricidad
  • cortes de luz
  • Renovables
  • Normativa europea
  • coche electrico
  • recibo de la luz
  • investigación
  • casas pasivas
  • ecologia
  • Eficiencia Energética
  • autoabastecimiento
  • ciencia
  • podemos
  • agua
  • energía residencial
  • India
  • Tesla
  • Electricidad sin conexión
  • novedades
  • Geotexan
  • energia nuclear
  • energias marinas
  • 2030
  • biomasa
  • Ayudas
  • opinión
  • Electricidad
  • Las Vegas
  • Noviembre
  • Energía Solar
  • CNMC
  • Matelec
  • baterias
  • Euskadi
  • energias renovables
  • importaciones electricidad
  • consumo electricidad
  • manifiesto
  • almacenamiento solar
  • tarifa electrica
  • Energía Fotovoltaica
  • Empresa
  • España
  • biogas
  • IVA superreducido
  • familia profesional Electricidad
  • subida
  • Noticias
  • Africa
  • Benidorm
  • salud
  • Unión Europea
  • Facua
  • cambio climático
  • consumo
  • competitividad
  • trabajo
  • Acuerdo París
  • generacion distribuida
  • normativa
  • Navidad
  • Suecia
  • Finlandia
  • aerogenerador
  • energia reactiva
  • Ahorro
  • Francia
  • Contaminación
  • Circuitor
  • sostenibilidad
  • almacenamiento energia
  • subvenciones
  • pobreza energética
  • penalizacion
  • Suiza
  • ahorro energia
  • fuera de red
  • Barcelona

Tweets by VelaElektroSol

Logo
Vela Elektro Sol S.L.
Av. de la Libertad, 19
Arroyo de la Miel, Málaga, ES 29631
TLF: (34) 952-577233

Nicolo Vito Vela
vela@elektro-sol.com

Social Media:

  • email
  • facebook
  • google_buzz
  • linkedin
  • twitter
  • Sitemap
  • Home
  • Contacto

Copyright © 2014 Vela Elektro Sol SL Desarrollada por ANADIA IT

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar.Accept Reject +Info
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado

  • enEnglish (Inglés)
  • esEspañol