Social Media:

  • email
  • facebook
  • google_buzz
  • linkedin
  • twitter
esen

Vela Elektro Sol – Eficiencia Energética

⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞" DOING IT RIGHT THE FIRST TIME "⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞
  • Inicio
  • Empresa
    • Nuestra Historia
    • Conócenos
    • Oportunidades empleo
    • Blog
  • Servicios
    • Catálogo de Servicios
    • Instalaciones
      • Instal. /Reformas Eléctricas
        • Domésticas
        • Comerciales
        • Industriales
      • ICT Telecomunicaciones
      • Domótica y Seguridad CCTV
      • Iluminación Técnica y Deportiva
      • Fontanería y ACS
      • Sistemas de Calefacción
        • Suelo Radiante
        • Calefacción Central
        • Calefacción de Radiación
    • Inspección y Mantenimiento
      • Inspecciones / Revisiones
      • Mantenimiento
      • Certificados (Boletines)
    • Energías Renovables
      • Solar Térmica
      • Solar Fotovoltáica
      • Energía Eólica
  • Proyectos
  • Partners
  • Contacto
  • Consultoría Técnica Proyectos
  • Eficiencia Energética

Dic 27, 2016

Home → 27 Dic 2016
Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde

Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde

Dic 27, 2016 vito.vela No Comments

Las Vegas se ha convertido en la primera gran urbe de Estados Unidos en utilizar electricidad solo de origen renovable en todos sus dificios e infraestructuras públicas, fundamentalmente gracias a los 100 megavatios aportados por la planta fotovoltaica Boudel Solar I, localizada al sur del Estado de Nevada. A finales de 2017, la presa de Hoover también suministrará energía hidroeléctrica a la región.


Las Vegas inició en 2008 su andadura hacia la energía 100% renovable. Desde entonces, la ciudad se ha ido llenando de sistemas solares situados en edificios, parques, o sobre tejados industriales (como la planta de tratamiento de aguas residuales), de manera que toda la infraestructura pública, desde los edificios de gobierno hasta las luces en las calles, ya se abastecen de electricidad producida de manera renovable.

Así, a fecha de hoy, un total de 140 instalaciones proporcionan energía limpia y verde a la ciudad, según informa Las Vegas Review-Journal. Se estima que gracias a ello, el Ayuntamiento se está ahorrando en torno a cinco millones de dólares cada año.

Con la finalización del gran proyecto Boulder Solar I, construido mediante una alianza con NVEnergy –compañía eléctrica con la que el Ayuntamiento suscribió un acuerdo hace un año–, la alcaldesa de Las Vegas, Carolyn Goodman, pudo anunciar hace una semana que la meta de usar solo electricidad renovable había sido ya alcanzada. La instalación, de 100 MW, se encuentra en el Valle de Eldorado (sur de Nevada), junto con la planta solar Boulder II, de 50 MW.

La ciudad de los casinos, cuya áarea metropolitana ronda los dos millones de habitantes, cuenta también con instalaciones geotermales y a partir de finales de 2017 empezará a recibir energía de la central hidroeléctrica Hoover Dam, que complementará las fuentes renovables existentes.

El éxito de esta ciudad podría empujar a otras, como San Francisco o San José, que se han comprometido a producir el 100% de su energía en forma renovable para 2035, a tratar de alcanzar su meta con mayor rapidez.

Vía: Energías Renovables

India planea que el 60% de su electricidad provenga de renovables en diez años India planea que el 60% de su electricidad provenga de renovables en diez años

India planea que el 60% de su electricidad provenga de renovables en diez años

Dic 27, 2016 vito.vela No Comments

El país prevé alcanzar con creces el objetivo climático acordado en la cumbre de París que era llegar al 40% para 2030

Sin un gran apoyo económico estatal, su potencial para las renovables ha hecho que compañías públicas y privadas de todo el mundo inviertan en el proyecto

El Gobierno indio ha pronosticado que superará los objetivos sobre energía renovable fijados en París el año pasado en casi la mitad y tres años antes de lo previsto. El boceto de un plan energético a diez años publicado esta semana predice que el 57% de la capacidad total eléctrica de India provendrá de fuentes de energía renovables en el año 2027. El objetivo climático que se acordó en París era del 40% para el año 2030.

Según los analistas, la previsión refleja un incremento de la inversión privada en este tipo de proyectos durante el año pasado.

El proyecto del plan nacional de electricidad también indica que no se necesitarán nuevas centrales de carbón para satisfacer las necesidades energéticas de India al menos hasta 2027. Esto plantea nuevas dudas dudas sobre la viabilidad de las inversiones mineras indias en el exterior, como la mina Carmichael de la compañía energética Adani en Queensland, la mina de carbón más grande que se había planeado levantar en Australia.

El ministro de Energía de India, Piyush Goyal, ha lanzado un llamamiento a las naciones más ricas para que inviertan en proyectos de energía renovable, y ayudar así al país a alcanzar y superar los objetivos que se acordaron en París en noviembre de 2015.

El Estado no va a realizar importantes inversiones, pero Tim Buckley, director de la Institution for Energy Economics and Financial Analysis, explica que India ha compensado este déficit con una afluencia de capital procedente del sector privado tanto nacional como extranjero en el último año.

La empresa japonesa Softbank junto a la compañía taiwanesa Foxconn y el grupo empresarial indio Bharti Enterprises, se ha comprometido a invertir 19.130 millones de euros en el sector de energía solar indio.

En septiembre, la compañía energética francesa EDF (en gran medida propiedad del Estado francés) anunció que invertirá 1.915 millones de euros en proyectos indios de energía renovable, señalando la enorme demanda proyectada por parte del país y el «fantástico» potencial de su energía eólica y solar.

Adani abrió la mayor planta de energía solar del mundo en el Estado indio de Tamil Nadu a principios de este año. En octubre, el conglomerado energético Tata anunció que tenía como objetivo generar hasta el 40% de su energía a través de fuentes de energía renovables en el año 2015.

Buckley ha dicho también que la «completamente transfomadora» previsión india también ha sido posible por los avances tecnológicos que han hecho que el precio de la energía solar haya caído en un 80% en los últimos cinco años.

«India avanza en dejar de lado a los combustibles fósiles a un ritmo difícilmente imaginable hace solo dos años», asegura. «Goyal ha expuesto un plan energético que es viable y está comercialmente justificado sin subvenciones, para que grandes empresas internacionales y de servicios públicos se comprometan con él».

En las previsiones para 2027, India quiere generar 275 gigavatios de energíacompletamente renovable, además de 72 gigavatios de energía hidroeléctrica y 15 gigavatios más procedentes de energía nuclear. Casi 100 gigavatios provendrían de otras fuentes de «cero emisiones» y se espera que los progresos en eficiencia energética alivien la necesidad de un incremento de capacidad de 40 gigavatios en los próximos 10 años, como indican las previsiones.

Los proyectos energéticos basados en el carbón –unos 50 gigavatios– procedentes de que están siendo desarrollados en India quedarían «en su mayor parte abandonados» según esta previsión, asegura Buckley. Los modelos oficiales muestran que «no se necesita ninguna de estas instalaciones antes de 2022 y probablemente tampoco hasta 2027».

Traducido por Cristina Armunia Berges

Vía: El Diario

  • Popular
  • Recent
  • Tags
  • El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable
    El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable14 Ene 2017
  • Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde
    Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde27 Dic 2016
  • India planea que el 60% de su electricidad provenga de renovables en diez años
    India planea que el 60% de su electricidad provenga de renovables en diez años27 Dic 2016
2030 Acuerdo París aerogenerador Africa agua Ahorro ahorro energia Alemania almacenamiento energia almacenamiento solar autoabastecimiento Ayudas Barcelona baterias Benidorm biogas biomasa cambio climático casas pasivas ciencia Circuitor CNMC coche electrico competitividad consumo consumo electricidad Contaminación cortes de luz decoracion urbana ecologia Eficiencia Energética Electricidad Electricidad sin conexión Empresa energia nuclear energia reactiva energias marinas energias renovables Energía Fotovoltaica energía residencial Energía Solar España Euskadi Facua familia profesional Electricidad Finlandia Francia fuera de red generacion distribuida Geotexan importaciones electricidad India interconexiones investigación IVA superreducido Las Vegas manifiesto Matelec Navidad normativa Normativa europea Noticias novedades Noviembre opinión penalizacion pobreza energética podemos recibo de la luz Renovables salud sostenibilidad subida subida precio electricidad subvenciones Suecia Suiza tarifa electrica Tesla trabajo Unión Europea

Enlaces de interes

http://www.ise.fraunhofer.de/en http://www.sciencedirect.com http://www.estif.org http://www.idae.es http://www.aprendecomoahorrarenergia.es http://atlaseolico.idae.es> http://www.iea.org

Últimas Publicaciones

  • El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable
    El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable14 Ene 2017
  • Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde
    Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde27 Dic 2016

Nube de Etiquetas

  • trabajo
  • Navidad
  • energias marinas
  • ahorro energia
  • Energía Solar
  • Barcelona
  • podemos
  • India
  • Contaminación
  • Normativa europea
  • cortes de luz
  • cambio climático
  • baterias
  • Unión Europea
  • Facua
  • consumo electricidad
  • Ayudas
  • casas pasivas
  • subida
  • Noviembre
  • sostenibilidad
  • Empresa
  • Acuerdo París
  • Benidorm
  • pobreza energética
  • consumo
  • opinión
  • autoabastecimiento
  • Renovables
  • generacion distribuida
  • Suecia
  • aerogenerador
  • 2030
  • Electricidad
  • Energía Fotovoltaica
  • Tesla
  • Alemania
  • Ahorro
  • normativa
  • novedades
  • tarifa electrica
  • Geotexan
  • biomasa
  • investigación
  • energia reactiva
  • decoracion urbana
  • energía residencial
  • manifiesto
  • interconexiones
  • Eficiencia Energética
  • almacenamiento energia
  • agua
  • Africa
  • Circuitor
  • familia profesional Electricidad
  • ciencia
  • CNMC
  • Euskadi
  • Suiza
  • competitividad
  • Finlandia
  • Matelec
  • energia nuclear
  • fuera de red
  • biogas
  • Electricidad sin conexión
  • penalizacion
  • Noticias
  • ecologia
  • recibo de la luz
  • subida precio electricidad
  • almacenamiento solar
  • energias renovables
  • Las Vegas
  • Francia
  • salud
  • coche electrico
  • IVA superreducido
  • importaciones electricidad
  • subvenciones
  • España

Tweets by VelaElektroSol

Logo
Vela Elektro Sol S.L.
Av. de la Libertad, 19
Arroyo de la Miel, Málaga, ES 29631
TLF: (34) 952-577233

Nicolo Vito Vela
vela@elektro-sol.com

Social Media:

  • email
  • facebook
  • google_buzz
  • linkedin
  • twitter
  • Sitemap
  • Home
  • Contacto

Copyright © 2014 Vela Elektro Sol SL Desarrollada por ANADIA IT

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar.Accept Reject +Info
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado

  • enEnglish (Inglés)
  • esEspañol