Social Media:

  • email
  • facebook
  • google_buzz
  • linkedin
  • twitter
esen

Vela Elektro Sol – Eficiencia Energética

⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞" DOING IT RIGHT THE FIRST TIME "⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞
  • Inicio
  • Empresa
    • Nuestra Historia
    • Conócenos
    • Oportunidades empleo
    • Blog
  • Servicios
    • Catálogo de Servicios
    • Instalaciones
      • Instal. /Reformas Eléctricas
        • Domésticas
        • Comerciales
        • Industriales
      • ICT Telecomunicaciones
      • Domótica y Seguridad CCTV
      • Iluminación Técnica y Deportiva
      • Fontanería y ACS
      • Sistemas de Calefacción
        • Suelo Radiante
        • Calefacción Central
        • Calefacción de Radiación
    • Inspección y Mantenimiento
      • Inspecciones / Revisiones
      • Mantenimiento
      • Certificados (Boletines)
    • Energías Renovables
      • Solar Térmica
      • Solar Fotovoltáica
      • Energía Eólica
  • Proyectos
  • Partners
  • Contacto
  • Consultoría Técnica Proyectos
  • Eficiencia Energética

Ayudas

Home → Archives → Tag → Ayudas
Ayudas a la adquisición de vehículos de energías alternativas (MOVEA) Ayudas a la adquisición de vehículos de energías alternativas (MOVEA)

Ayudas a la adquisición de vehículos de energías alternativas (MOVEA)

Nov 29, 2016 vito.vela No Comments

Los vehículos propulsados con energías alternativas a los combustibles fósiles tradicionales están llamados a formar parte de la movilidad sostenible en el transporte, tanto en las ciudades como en las carreteras, debido a sus beneficios en materia de diversificación energética y reducción de la dependencia de los productos petrolíferos, así como por la reducción de emisiones de CO2 y de otras emisiones contaminantes y de efecto invernadero, ayudando por tanto a mejorar la calidad del aire de nuestras ciudades y a disminuir la contaminación acústica y favoreciendo además el consumo de energías autóctonas, especialmente de fuentes renovables.

El Plan de Impulso a la Movilidad con Vehículos de Energías Alternativas (MOVEA), es una medida que forma parte de la Estrategia de Impulso del Vehículo con Energías Alternativas (VEA) en España 2014-2020, diseñada y puesta en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en colaboración con otras entidades y Ministerios, con el objeto de unificar los distintos programas y planes dirigidos a apoyar la adquisición de los vehículos más eficientes que se han desarrollado hasta el momento. El presente Plan, desarrollado conjuntamente por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, pretende continuar y unificar el Plan PIMA Aire y el Plan MOVELE para promocionar los vehículos impulsados por energías alternativas.

Se concederán ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos, de gas licuado del petróleo (GLP/Autogás), de gas natural comprimido (GNC) y licuado (GNL), motos eléctricas y bicicletas de pedaleo asistido por motor eléctrico. Adicionalmente, la infraestructura de recarga asociada a los vehículos eléctricos es la que presenta actualmente mayores barreras a su implantación, por lo que se introduce como una de las novedades del programa el apoyo financiero a la implantación de puntos de recarga en zonas de acceso público.

Normativa

Real Decreto 1078/2015, de 27 de noviembre (BOE 28/11/2015),por el que se regula la concesión directa de ayudas para la adquisición de vehículos de energías alternativas, y para la implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en 2016, MOVEA.

Real Decreto 15/2016, de 15 de enero, (BOE 16/01/2016),por el que se modifica el Real Decreto 1078/2015, de 27 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de ayudas para la adquisición de vehículos de energías alternativas, y para la implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en 2016, MOVEA.

Nota de prensa

El Gobierno apoya con 16,6 millones de euros la compra de vehículos de energías alternativas y la infraestructura de recarga.

Nota de prensa completa [PDF] [47,98 KB] 

Puesta en marcha del Plan MOVEA

La aplicación informática del Plan MOVEA estará operativa a partir de las 12:00 horas del lunes 22 de febrero únicamente para la adhesión de nuevos puntos de venta y para la verificación de claves de los puntos de venta adheridos. El miércoles 24 de febrero se podrán realizar solicitudes de reserva de presupuesto. En dicha fecha se habilitará la siguiente página web para la gestión de las solicitudes de ayuda del Plan MOVEA: www.moveaplan.es

Circe y el Consejo Aragonés de Cámaras ayudarán a 1.500 pymes a reducir sus facturas energéticas Circe y el Consejo Aragonés de Cámaras ayudarán a 1.500 pymes a reducir sus facturas energéticas

Circe y el Consejo Aragonés de Cámaras ayudarán a 1.500 pymes a reducir sus facturas energéticas

Nov 17, 2014 vito.vela No Comments

El Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (Circe) y el Consejo Aragonés de Cámaras acaban de anunciar que han comenzado los trabajos del proyecto SME Energy Check Up, cuyo propósito es «identificar los posibles ahorros energéticos que pueden conseguir las pequeñas y medianas empresas [pymes] del sector hostelería, hoteles, establecimientos comerciales y oficinas».

Esta iniciativa -informa Circe- forma parte del proyecto SME Energy Check Up, que está financiado por la Comisión Europea, y en el que colaboran España, Italia, Países Bajos y Polonia. Según Circe, esta iniciativa europea, que se financia a través del programa Intelligent Energy for Europe, «creará una herramienta de red (online) que permitirá a las pymes conocer qué medidas pueden aplicar para conseguir importantes ahorros energéticos y económicos, poniéndoles en contacto con aquellos fabricantes o suministradores que pueden implementarlas». Según Circe, la herramienta incluirá «una biblioteca de medidas de ahorro energético y un módulo de asistencia para las pymes que estén interesadas en la implementación de dichas medidas de ahorro». La herramienta será diseñada por «proveedores y expertos homologados en el ámbito del proyecto» y será empleada «en 6.000 pymes europeas, unas 1.500 empresas por país involucrado, para que pongan en práctica las indicaciones obtenidas con ella». En esa tarea -concluye Circe-, las empresas contarán con la asistencia técnica de los socios del proyecto.

Muchos gigavatios hora de ahorro

Los impulsores de esta iniciativa estiman que la aplicación de las medidas recomendadas podría traducirse en «ahorros energéticos próximos a los 50 GWh anuales» (gigavatios hora). Además -informan desde Circe-, se espera que, «para 2020, la cifra de ahorro total alcance los 250 GWh anuales, ya que uno de los objetivos del proyecto es que esta herramienta se convierta en autosuficiente, siguiendo por tanto activa una vez finalizado el proyecto». La representación española en SME Energy Check Up la forman Circe y el Consejo Aragonés de Cámaras, que se encargarán de «dar contenido a la herramienta informática de eficiencia energética, y contactar y difundir el proyecto entre pymes aragonesas respectivamente». Por otro lado, Circe prestará «asistencia técnica a las empresas del territorio nacional que participen en el proyecto, para asesorarles en la implantación de medidas de ahorro energético». La primera reunión del proyecto ya ha tenido lugar en el Campus Río Ebro, en la propia sede de este Centro de Investigación. A ella han asistido profesionales de los siete socios participantes procedentes de España, Italia, Polonia y Países Bajos.

Fuente: http://www.energias-renovables.com

  • Popular
  • Recent
  • Tags
  • El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable
    El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable14 Ene 2017
  • Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde
    Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde27 Dic 2016
  • India planea que el 60% de su electricidad provenga de renovables en diez años
    India planea que el 60% de su electricidad provenga de renovables en diez años27 Dic 2016
2030 Acuerdo París aerogenerador Africa agua Ahorro ahorro energia Alemania almacenamiento energia almacenamiento solar autoabastecimiento Ayudas Barcelona baterias Benidorm biogas biomasa cambio climático casas pasivas ciencia Circuitor CNMC coche electrico competitividad consumo consumo electricidad Contaminación cortes de luz decoracion urbana ecologia Eficiencia Energética Electricidad Electricidad sin conexión Empresa energia nuclear energia reactiva energias marinas energias renovables Energía Fotovoltaica energía residencial Energía Solar España Euskadi Facua familia profesional Electricidad Finlandia Francia fuera de red generacion distribuida Geotexan importaciones electricidad India interconexiones investigación IVA superreducido Las Vegas manifiesto Matelec Navidad normativa Normativa europea Noticias novedades Noviembre opinión penalizacion pobreza energética podemos recibo de la luz Renovables salud sostenibilidad subida subida precio electricidad subvenciones Suecia Suiza tarifa electrica Tesla trabajo Unión Europea

Enlaces de interes

http://www.ise.fraunhofer.de/en http://www.sciencedirect.com http://www.estif.org http://www.idae.es http://www.aprendecomoahorrarenergia.es http://atlaseolico.idae.es> http://www.iea.org

Últimas Publicaciones

  • El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable
    El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable14 Ene 2017
  • Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde
    Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde27 Dic 2016

Nube de Etiquetas

  • subvenciones
  • Matelec
  • España
  • penalizacion
  • consumo electricidad
  • salud
  • Empresa
  • ciencia
  • Tesla
  • coche electrico
  • interconexiones
  • casas pasivas
  • 2030
  • cambio climático
  • ahorro energia
  • fuera de red
  • Electricidad
  • Acuerdo París
  • trabajo
  • Ahorro
  • Facua
  • recibo de la luz
  • novedades
  • Ayudas
  • biomasa
  • generacion distribuida
  • autoabastecimiento
  • energias marinas
  • Energía Solar
  • energias renovables
  • opinión
  • pobreza energética
  • Barcelona
  • podemos
  • importaciones electricidad
  • subida precio electricidad
  • Eficiencia Energética
  • sostenibilidad
  • baterias
  • Francia
  • investigación
  • energía residencial
  • competitividad
  • Contaminación
  • energia nuclear
  • aerogenerador
  • Alemania
  • ecologia
  • Normativa europea
  • Benidorm
  • tarifa electrica
  • familia profesional Electricidad
  • Africa
  • Circuitor
  • almacenamiento energia
  • Suiza
  • energia reactiva
  • biogas
  • subida
  • manifiesto
  • Electricidad sin conexión
  • India
  • Noticias
  • CNMC
  • Euskadi
  • decoracion urbana
  • IVA superreducido
  • almacenamiento solar
  • cortes de luz
  • Energía Fotovoltaica
  • Las Vegas
  • Finlandia
  • agua
  • Renovables
  • Suecia
  • Unión Europea
  • Geotexan
  • normativa
  • Navidad
  • Noviembre
  • consumo

Tweets by VelaElektroSol

Logo
Vela Elektro Sol S.L.
Av. de la Libertad, 19
Arroyo de la Miel, Málaga, ES 29631
TLF: (34) 952-577233

Nicolo Vito Vela
vela@elektro-sol.com

Social Media:

  • email
  • facebook
  • google_buzz
  • linkedin
  • twitter
  • Sitemap
  • Home
  • Contacto

Copyright © 2014 Vela Elektro Sol SL Desarrollada por ANADIA IT

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar.Accept Reject +Info
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado

  • enEnglish (Inglés)
  • esEspañol