Social Media:

  • email
  • facebook
  • google_buzz
  • linkedin
  • twitter
esen

Vela Elektro Sol – Eficiencia Energética

⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞" DOING IT RIGHT THE FIRST TIME "⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞⁞
  • Inicio
  • Empresa
    • Nuestra Historia
    • Conócenos
    • Oportunidades empleo
    • Blog
  • Servicios
    • Catálogo de Servicios
    • Instalaciones
      • Instal. /Reformas Eléctricas
        • Domésticas
        • Comerciales
        • Industriales
      • ICT Telecomunicaciones
      • Domótica y Seguridad CCTV
      • Iluminación Técnica y Deportiva
      • Fontanería y ACS
      • Sistemas de Calefacción
        • Suelo Radiante
        • Calefacción Central
        • Calefacción de Radiación
    • Inspección y Mantenimiento
      • Inspecciones / Revisiones
      • Mantenimiento
      • Certificados (Boletines)
    • Energías Renovables
      • Solar Térmica
      • Solar Fotovoltáica
      • Energía Eólica
  • Proyectos
  • Partners
  • Contacto
  • Consultoría Técnica Proyectos
  • Eficiencia Energética

subida

Home → Archives → Tag → subida
La luz ha subido un 3,5% en la primera quincena de diciembre La luz ha subido un 3,5% en la primera quincena de diciembre

La luz ha subido un 3,5% en la primera quincena de diciembre

Dic 19, 2016 vito.vela No Comments

De confirmarse el alza el día 31 la tarifa regulada encadenaría 8 meses de ascensos

El coste de producción de la electricidad en España ha seguido encareciéndose durante la primera quincena de diciembre con respecto a noviembre, lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida cercana al 3,5% con respecto al pasado mes, informa Servimedia.

Este incremento se explica porque el precio de generación de la electricidad en España se ha elevado un 9,1% durante los 16 primeros días de diciembre al pasar de 56,13 euros por megavatio hora en noviembre a 60,21, según los datos del «pool» eléctrico del operador del mercado OMIE.

Dado que el componente de la energía supone en torno a un 37,5% del recibo de la luz, cuyo restante se forma con los impuestos y los peajes, este aumento del precio de la electricidad tiene un impacto al alza en la factura del 3,4%. De confirmarse esta subida en lo que resta del mes de diciembre, la tarifa regulada de la electricidad encadenaría ocho meses de ascensos. En términos anuales, si se compara el dato de lo que va de diciembre con el del mismo mes del año pasado, el precio de producción de la electricidad se ha encarecido un 16,3% ya que entonces se situó en 52,61 euros por MWh, lo que supone en el recibo una subida del 6,1%. A esta subida se debe contrarrestar el impacto del descenso del 2,8% de los peajes eléctricos con respecto al año pasado, que al trasladarse a la factura supone una bajada del 1,75%, lo que da como resultado un encarecimiento del recibo final del 4,35%.

Pacto de Estado de la Energía

Por otra parte, el grupo socialista, a través de su portavoz en Industria, Ángel Mato, defenderá en el Pleno del Senado de esta próxima semana una moción consecuencia de interpelación en la que propondrá al Gobierno impulsar un Pacto de Estado de la Energía, aprobar sobre la base del acuerdo político una Ley de transición energética y lucha contra el cambio climático, erradicar la pobreza energética y asegurar una tarifa social adecuada que garantice el acceso a un consumo mínimo de energía para las personas más vulnerables.

Mato ya afirmó en la pasada sesión plenaria que la reforma energética del PP fue «un desastre», que contó con el rechazo de los distintos ámbitos políticos y sociales y que disparó el precio de la luz y la pobreza energética.

Asimismo, el senador gallego subrayó que hay que exigir al Ejecutivo que ponga en marcha medidas específicas para garantizar un suministro eléctrico y de gas a los consumidores más vulnerables y que se legisle para impedir la desconexión del gas o la luz a dichos clientes en periodos críticos. En la moción, el grupo socialista propone al Gobierno impulsar un Pacto de Estado de la Energía a partir del diálogo de todas las fuerzas políticas y los representantes de la sociedad.

Via: Abc

El recibo de la luz suma su séptimo mes de subida El recibo de la luz suma su séptimo mes de subida

El recibo de la luz suma su séptimo mes de subida

Dic 1, 2016 vito.vela No Comments

El recibo medio de electricidad experimentó una subida de alrededor del 2,3% en noviembre. De esta forma encadena su séptimo mes consecutivo al alza, según los datos del simulador de factura de la luz de la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC). La subida de noviembre se produce tras las registradas en octubre (+7,3%), septiembre (+1,5%), agosto (+0,9%), junio (+1,5%) y julio (+8,3%), que suman un incremento superior al 20% desde mayo.

La factura de un hogar medio, con una potencia contratada de 4 kilowatios (kw) y un consumo de 250 kw ascendió en noviembre a más de 58 euros, por encima de los 57,02 del mes anterior. Eso supone un incremento del 2,33%. De la cantidad total, 13,78 euros corresponden a la parte fija (potencia contratada) y 30,67 al consumo. La evolución confirma los presagios de los meses precedentes, que ya provocaron la alarma de las organizaciones de consumidores.

En mayo pasado, la factura frenó la tendencia bajista iniciada con el año. Eso significó un descenso del del 19% hasta abril. El nuevo incremento tiene que ver con la necesidad de importación de Francia en los últimos dos meses, donde hay varias centrales nucleares paradas para realizar controles de seguridad, que ha elevado la contribución de la nuclear y el carbón a la generación, representando el 18,5% y el 21,8% del total, respectivamente.

Todo ello ha llevado a unas enormes fluctuaciones. Por ejemplo, el recibo de la luz del mismo usuario apenas alcanzó en abril los 50 euros. El modelo establecido, en el que una parte de la factura está sujeta a las variaciones de cada hora del kw en el mercado mayorista, hace que sea imprevisible para el consumidor saber lo que tendrá que pagar.

UNA CAÍDA DEL 12,5% EN EL ACUMULADO DEL AÑO

Estos incrementos en los últimos meses no impiden que, en el acumulado de los once primeros meses del año, el consumidor medio haya visto aliviado el coste de su factura de la luz. Hasta noviembre, ha pagado 676,91 euros, el 12,5% menos que en el mismo periodo del 2015.

Este descenso en el acumulado anual se debe principalmente a los bajos precios de la electricidad que se registró en el mercado mayorista, conocido como ‘pool’, en la primera parte del año, especialmente en los dos primeros meses, debido a la mayor presencia de la eólica y la hidráulica, gracias a los temporales de lluvia y viento, que son fuentes energéticas que reducen el coste.

Via: Agustí Sala

El periódico .com

  • Popular
  • Recent
  • Tags
  • El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable
    El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable14 Ene 2017
  • Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde
    Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde27 Dic 2016
  • India planea que el 60% de su electricidad provenga de renovables en diez años
    India planea que el 60% de su electricidad provenga de renovables en diez años27 Dic 2016
2030 Acuerdo París aerogenerador Africa agua Ahorro ahorro energia Alemania almacenamiento energia almacenamiento solar autoabastecimiento Ayudas Barcelona baterias Benidorm biogas biomasa cambio climático casas pasivas ciencia Circuitor CNMC coche electrico competitividad consumo consumo electricidad Contaminación cortes de luz decoracion urbana ecologia Eficiencia Energética Electricidad Electricidad sin conexión Empresa energia nuclear energia reactiva energias marinas energias renovables Energía Fotovoltaica energía residencial Energía Solar España Euskadi Facua familia profesional Electricidad Finlandia Francia fuera de red generacion distribuida Geotexan importaciones electricidad India interconexiones investigación IVA superreducido Las Vegas manifiesto Matelec Navidad normativa Normativa europea Noticias novedades Noviembre opinión penalizacion pobreza energética podemos recibo de la luz Renovables salud sostenibilidad subida subida precio electricidad subvenciones Suecia Suiza tarifa electrica Tesla trabajo Unión Europea

Enlaces de interes

http://www.ise.fraunhofer.de/en http://www.sciencedirect.com http://www.estif.org http://www.idae.es http://www.aprendecomoahorrarenergia.es http://atlaseolico.idae.es> http://www.iea.org

Últimas Publicaciones

  • El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable
    El 100% de la electricidad consumida por el Ayuntamiento de Barcelona será renovable14 Ene 2017
  • Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde
    Las Vegas logra su objetivo de usar solo electricidad verde27 Dic 2016

Nube de Etiquetas

  • Eficiencia Energética
  • Acuerdo París
  • penalizacion
  • consumo
  • salud
  • Finlandia
  • energía residencial
  • investigación
  • Geotexan
  • coche electrico
  • energias renovables
  • subida
  • pobreza energética
  • Euskadi
  • Noticias
  • ciencia
  • ahorro energia
  • Barcelona
  • energia reactiva
  • ecologia
  • Las Vegas
  • Renovables
  • generacion distribuida
  • aerogenerador
  • energia nuclear
  • Navidad
  • competitividad
  • Benidorm
  • Normativa europea
  • Francia
  • CNMC
  • tarifa electrica
  • Contaminación
  • cambio climático
  • Alemania
  • subvenciones
  • Energía Fotovoltaica
  • podemos
  • Tesla
  • España
  • Noviembre
  • normativa
  • Energía Solar
  • autoabastecimiento
  • Africa
  • Facua
  • consumo electricidad
  • manifiesto
  • Suiza
  • interconexiones
  • Electricidad sin conexión
  • Suecia
  • opinión
  • Circuitor
  • India
  • novedades
  • IVA superreducido
  • almacenamiento energia
  • Ahorro
  • biogas
  • 2030
  • cortes de luz
  • recibo de la luz
  • importaciones electricidad
  • sostenibilidad
  • almacenamiento solar
  • fuera de red
  • biomasa
  • decoracion urbana
  • energias marinas
  • Unión Europea
  • casas pasivas
  • agua
  • Ayudas
  • Matelec
  • familia profesional Electricidad
  • trabajo
  • Empresa
  • subida precio electricidad
  • baterias
  • Electricidad

Tweets by VelaElektroSol

Logo
Vela Elektro Sol S.L.
Av. de la Libertad, 19
Arroyo de la Miel, Málaga, ES 29631
TLF: (34) 952-577233

Nicolo Vito Vela
vela@elektro-sol.com

Social Media:

  • email
  • facebook
  • google_buzz
  • linkedin
  • twitter
  • Sitemap
  • Home
  • Contacto

Copyright © 2014 Vela Elektro Sol SL Desarrollada por ANADIA IT

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar.Accept Reject +Info
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado

  • enEnglish (Inglés)
  • esEspañol